top of page

Señales de la fase 1

  • Foto del escritor: Lucía P. Álvarez
    Lucía P. Álvarez
  • 13 may 2020
  • 2 Min. de lectura

“Que las dos últimas personas que atendí hoy fuesen un chico que quería una crema reafirmante de abdominales y una chica que quería preservativos debe ser la señal de que estamos en fase 1”, escribió ayer Sara por el grupo de whatsapp de mis amigas. Solté una carcajada en cuanto lo leí porque sí, parece que ya podemos ver indicios de la nueva normalidad. Sara es farmacéutica y lleva detrás de una mampara y con una incómoda pantalla y mascarilla desde el inicio de la crisis del coronavirus. El 11 de mayo comenzó el desconfinamiento en Vigo y, personalmente, me alegro mucho de que por fin empiece a vender productos alegres pospandemia.


La última vez que vimos a Sara en persona estábamos a remojo en las termas de Outariz, en Ourense, tan solo dos semanas antes de la declaración del estado de alarma. Aquel fue uno de los últimos días de “libertad” precoronavirus, compartiendo baños relajantes con amigas y desconocidos por la mañana y yendo a un concierto por la noche. Cambiando de piscinas de agua fría y agua caliente, nos contó historias de los clientes que se acercaban alarmados a la farmacia después de ver el telediario o de leer algún bulo en Facebook. Yo en aquel momento seguía muy tranquila, sin creerme que la situación fuese tan grave, pero, visto lo visto, está claro que hacían bien en preocuparse. El virus era desconocido para todos, incluso para el personal sanitario, pero tener a Sara cerca siempre es tranquilizador porque es nuestra Fernando Simón particular. Si Sara dice que empieza a vender cremas es que comenzamos la desescalada. Yo lo tengo claro.


El inventario de la farmacia es un claro reflejo de la sociedad confinada, así que le pregunté qué más está vendiendo. Obviamente, el gel desinfectante y las mascarillas (le pido consejo sobre cuál comprar porque me hago un lío) son los productos estrella. Pero cuando me cuenta que los clientes piden mucha vitamina C porque no quieren bajar las defensas o que tienen problemas de estreñimiento, no tengo dudas: Sara sabe más cómo está la gente que el propio comité de expertos. Y es que después de dos meses diciendo que las mascarillas son recomendables pero no necesarias, esta mañana nos levantamos con la noticia de que Sanidad está estudiando que sean obligatorias para todos.


En Madrid seguimos en fase 0, pero en los paseos nocturnos se empiezan a ver señales del desconfinamiento. Si finalmente anuncian que las playas abren en verano, tendré que pasar por la farmacia a comprar una crema reductora.


 
 
 

留言


  • Negro del icono de Instagram
  • Icono negro LinkedIn

©2020 por Lucía Pérez Álvarez

bottom of page